El microprocesador es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador. Es el chip más potente utilizado en los ordenadores. Tiene en su interior cientos de millones de transistores y otros componentes electrónicos, que le permiten una gran cantidad de información y realizar cálculos matemáticos a gran velocidad.
La evolución del microprocesador ha sido exponencial, pasado de esta compuesto por 3 millones de transistores en 1993 a contener 291 millones de transistores en el 2007.
El microprocesador se encarga de recibir toda la información proveniente de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos de salida.
El chip está recubierto por una cápsula cerámica que lo protege. En su parte inferior dispone de cientos de patas, o pines, que sirven para conectarlo con el resto de componentes del ordenador.
¿DÓNDE ESTÁ EL MICROPROCESADOR?
La comunicación con el resto de componentes del ordenador se realiza a través de la placa base.
Como consecuencia del funcionamiento de os millones de transistores que hay en su interior, el microprocesador se calienta mucho. Para mantenerlo a un temperatura adecuada y evitar que se deteriore, es necesario enfriarlo con un ventilador que se instala encima del chip.
Bibliografía: cuadernillo tecnología de la primera evaluación del curso 2014-2015
y google imágenes.